ALIANZA PERUANA DE SEGURIDAD (APESEG)

Alianza Peruana de Seguridad – APESEG

En muchos países las alianzas y asociaciones se constituyen para buscar objetivos comunes de los gremios. Tanto si estos objetivos son de caracter público, privado, comercial o sin fines de lucro. En muchos casos estos objetivos no se encuentran proyectadas en las normar legales vigentes y el enfoque de la organización en gremio se enfoca a cambiar esto, en otros casos las normas legales brindan beneficios o los promueven para cierto sector y en consecuencia los gremios que carecen de estos beneficios proyectan obtenerlos.

Del mismo modo, una alianza privada o una asociación, pueden generar beneficios particulares a sus miembros asociados, como los hace un club de distracción y esparcimiento cultural, deportivo, culinario, colegio profesional, etc.

En el caso de las alianzas y asociaciones de seguridad en distintos países, los objetivos pueden ser laborales, como en uniforme, salario, jornada laboral, entre otros. De igual modo se persigue la formación profesional con carreras profesionales, cursos, diplomados y certificaciones que ofrecen las instituciones, academias, universidades y organizaciones en este sector.

En países de mayor desarrollo las alianzas y asociaciones se han establecido en todo tipo de sectores y su multiplicidad ha generado que se configuren a nivel local para diferenciarse de otras similares, es decir, existen asociaciones por departamento, provincia y distrito (comunidades autónomas en españa, regiones en Francia, estados en norteamérica, etc.). El número de alianzas, asociaciones y otras comunidades de este tipo es dificil determinarlo, pero siempre la cantidad se sujeta a la dimención del desarrollo económico de las naciones.

Hay alianzas, asociaciones y comunidades de gremios en casi todo tipo de sector. En el caso del sector de seguridad existe una gran diversidad de versiones tambien, como las asociaciones de empresas de seguridad, las asociaciones de directores o jefes de seguridad, las asociaciones de vigilantes y agentes de seguridad, las asociaciones de proveedores de seguridad, entre otros.

El Perú cuenta con muy pocas asociaciones en materia de seguridad, entre las mas conocidas se encuentra la Asociación de Seguridad Privada del Perú (Asepri), la Asociación Peruana de Agentes de Seguridad (APAS), la Sociedad nacional de protección contra incendios (SNPCI), la Asociación de Serenos del Perú (ADESEP), y otras muchas en el sector de la seguridad laboral. No existe una asoc iación de profesionales del sector.

Como se puede entender, es necesario ya contar con una asociación formal de profesionales de seguridad, sin embargo, en el Perú las exigencias legales no son tan sencillas, además de cumplir con las exigencias tributarias como cualquier persona juridica, estas instituciones se proyectan a objetivos sociales muy estrictos y deben evidenciar que son sin fines de lucro, lo que genera una gestión compleja que requiere de una inversión inicial fuerte. Aún así, este enfoque es el perseguido.

Naturalmente es necesario tambien proyectar un Colegio Profesional de nuestro sector, y estoy seguro que se concretará en pocos años. Para este fin es necesario presentar un proyecto de ley sólido, el cual debe ser aprobado por el Congreso.

La Alianza Peruana de Seguridad es un proyecto privado que nace para integrar a los profesionales de seguridad, un sector poco organizado, que tiene un potencial enorme y que es de gran necesidad para nuestra sociedad.

Objetivos de APESEG

Los beneficios pueden ser de formación, certificación, salud, trabajo, distracción y cultura, asi como sugerencias para mejoras en normativa legal. Todo en proyección a lograr una sociedad mas segura.

AJESEP – VIDEO INFORMATIVO

Video informativo:

Alianza Peruana de Seguridad (APESEG)

Hagase miembro con una participación anual de S/. 10.00 (Vigencia 12 meses).

Llene el formulario de suscripción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *