Política de Privacidad

Introducción
En PERÚ SEGURIDAD respetamos y protegemos la privacidad de nuestros usuarios, empresas y profesionales del sector de seguridad. Esta Política de Privacidad explica cómo recopilamos, usamos, almacenamos y protegemos sus datos personales, en conformidad con la Ley N° 29733 – Ley de Protección de Datos Personales de Perú y el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea.
Al registrarse o utilizar nuestros servicios, el usuario declara haber leído y aceptado esta Política.
Responsable del Tratamiento
Nombre Legal: Perú Seguridad
Datos Personales que Recopilamos
Podemos recopilar las siguientes categorías de datos:
- Identificación: nombre, apellidos, documento de identidad, razón social, RUC.
- Contacto: dirección física, teléfono, correo electrónico.
- Perfil profesional: certificaciones, experiencia laboral, especialidades, referencias.
- Datos técnicos: dirección IP, sistema operativo, navegador, cookies y patrones de uso.
- Datos transaccionales: historial de pagos, suscripciones y facturación.
Datos sensibles: solo se recopilarán si son estrictamente necesarios y con consentimiento explícito, de acuerdo con la Ley 29733 y el GDPR.
Finalidad del Tratamiento
Los datos se utilizan para:
- Crear y gestionar perfiles profesionales y empresariales.
- Facilitar el contacto y la interacción entre empresas y profesionales del sector.
- Gestionar beneficios, membresías y oportunidades de colaboración.
- Enviar comunicaciones comerciales y boletines relacionados con la seguridad, previa autorización del usuario.
- Mejorar la experiencia en la plataforma y realizar análisis estadísticos.
- Cumplir con obligaciones legales, regulatorias y contractuales.
Base Legal del Tratamiento
En cumplimiento de la Ley 29733 y el GDPR, las bases legales son:
- Consentimiento expreso del titular de los datos.
- Ejecución de un contrato o medidas precontractuales solicitadas por el usuario.
- Cumplimiento de obligaciones legales.
- Interés legítimo para mejorar los servicios y la seguridad de la plataforma.
Plazo de Conservación
Los datos se conservarán únicamente durante el tiempo necesario para cumplir con las finalidades descritas y mientras el usuario no solicite su supresión. En casos legales, se conservarán según lo requiera la normativa aplicable.
Transferencia y Acceso a Datos Personales
Podemos compartir datos con:
- Proveedores de servicios (hosting, pagos, email marketing) bajo contratos que garanticen la confidencialidad y seguridad.
- Autoridades competentes cuando exista obligación legal.
- Usuarios registrados de la plataforma, únicamente cuando sea necesario para el contacto profesional.
Transferencias internacionales:
- Si los datos son transferidos fuera de Perú o la UE, garantizamos que el país receptor cuente con un nivel adecuado de protección o se utilicen cláusulas contractuales aprobadas por la autoridad competente.
Derechos de los Usuarios
El titular de los datos puede ejercer sus derechos de:
- Acceso: conocer qué datos tratamos.
- Rectificación: actualizar o corregir datos inexactos.
- Cancelación / Supresión: solicitar la eliminación de datos.
- Oposición: oponerse al tratamiento de sus datos.
- Limitación: restringir temporalmente el uso de datos.
- Portabilidad: recibir sus datos en formato estructurado y legible por máquina.
Procedimiento para ejercer derechos:
Enviar solicitud al correo [Email de privacidad], adjuntando copia de su documento de identidad o pasaporte.
En Perú, los reclamos serán atendidos conforme al procedimiento establecido por la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales. En la UE, podrá presentarse reclamación ante la autoridad supervisora competente.
Uso de Cookies y Tecnologías Similares
Utilizamos cookies propias y de terceros para:
- Recordar preferencias y mejorar la experiencia de usuario.
- Analizar el tráfico y uso de la web.
- Personalizar contenido y publicidad.
El usuario puede gestionar o desactivar cookies desde la configuración de su navegador o mediante nuestro Panel de Preferencias de Cookies disponible en el sitio.
Medidas de Seguridad
Implementamos medidas técnicas y organizativas para proteger los datos contra pérdida, robo, acceso no autorizado o uso indebido, tales como:
- Cifrado SSL/TLS.
- Control de accesos y autenticación.
- Copias de seguridad regulares.
- Procedimientos de respuesta a incidentes de seguridad.
Cambios en la Política de Privacidad
Podremos modificar esta Política para adaptarla a cambios normativos o mejoras en nuestros servicios. Publicaremos las actualizaciones con fecha de revisión visible.
Legislación Aplicable y Jurisdicción
- Para usuarios en Perú: se aplicará la Ley N° 29733 y su Reglamento, y cualquier controversia será resuelta en los tribunales de [Lima – Perú].
- Para usuarios en la UE: se aplicará el GDPR y podrán acudir a su autoridad supervisora local.
📌 Aviso Legal: Este documento es un modelo adaptado para cumplir con los principios esenciales de la Ley 29733 y el GDPR.
¿Qué es el GDPR?
El GDPR (General Data Protection Regulation o Reglamento General de Protección de Datos) es la normativa de la Unión Europea que regula cómo se recopilan, usan, almacenan y protegen los datos personales de las personas que se encuentren en territorio europeo. Entró en vigor en mayo de 2018 y es considerada la regulación más estricta y completa en materia de privacidad de datos a nivel mundial.
¿Qué implica el GDPR?
El GDPR establece principios y obligaciones como:
- Consentimiento claro y explícito antes de recopilar datos personales.
- Derechos del titular de datos: acceso, rectificación, supresión («derecho al olvido»), portabilidad y oposición al tratamiento.
- Limitación de propósito: usar los datos solo para el fin para el cual se obtuvieron.
- Seguridad: medidas técnicas y organizativas para proteger los datos.
- Notificación de brechas de seguridad: en máximo 72 horas si hay fuga de datos.
¿Cómo se aplica el GDPR en el Perú?
Aunque el GDPR es una norma europea, tiene alcance extraterritorial:
Se aplica también a empresas, entidades o personas fuera de la UE si:
- Ofrecen bienes o servicios (pagados o gratuitos) a personas que estén en la Unión Europea.
- Monitorean el comportamiento de personas dentro de la UE (por ejemplo, seguimiento web, cookies, perfiles publicitarios).
Esto significa que:
- Si una empresa peruana vende productos o servicios a clientes en Europa (por ejemplo, comercio electrónico con clientes en España, Francia, Alemania, etc.), debe cumplir con el GDPR.
- Si una página web peruana recopila datos de usuarios europeos, también entra en el ámbito de aplicación.
Relación con la Ley Peruana (Ley N° 29733)
En Perú existe la Ley de Protección de Datos Personales (LPDP) y su reglamento, que establecen reglas similares:
- Consentimiento informado.
- Derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación, Oposición).
- Registro de bancos de datos en la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales.
Diferencia clave:
El GDPR es más estricto, especialmente en:
- Multas (hasta 20 millones de euros o el 4% de facturación global anual).
- Documentación y transparencia (obligación de nombrar un DPO —Delegado de Protección de Datos— en algunos casos).
En la práctica, si una empresa peruana cumple con el GDPR, prácticamente ya estaría cumpliendo con la LPDP, pero no al revés.
SEGURIDAD
1. Privacidad de dominio gratuita
- DreamHost incluye WHOIS Privacy
- Significa que la información personal (nombre, correo, teléfono que usas al registrar el dominio) no aparece pública.
- Esto evita spam, fraudes y que te contacten con intentos de phishing.
2. Protección contra malware y hackeos
- Contamos con un sistema llamado DreamShield Malware Remover.
- Revisa la web automáticamente y avisa si alguien intenta meter código malicioso.
3. Política de seguridad proactiva
- Cumplimos estrictamente con normativas de privacidad (GDPR, CCPA).
- Almacenamos datos bajo reglas de seguridad de nivel corporativo.
4. Certificado SSL ilimitado
- Ofrecemos (Let’s Encrypt).
5. Estabilidad (Uptime garantizado)
- Garantía de uptime del 100% de servicio contratado.