Fueron siete siete (07) la cantidad de bombarderos furtivos B-2 Spirit los que participaron en la operación llamada «Martillo de media noche», algunos de ellos actuando como señuelos y otros atacando directamente.
El B-2 Spirit es un bombardero furtivo capaz de transportar armamento especializado, como las bombas antibúnker GBU-57 Massive Ordnance Penetrator (MOP). Estas bombas pueden penetrar 60 metros bajo tierra antes de explotar.
Las instalaciones nucleares atacadas fueron:
- Fordow: una planta de enriquecimiento de uranio ubicada bajo montañas al sur de Teherán.
- Natanz: otra planta clave de enriquecimiento de uranio.
- Isfahán: una instalación donde se almacenaba uranio enriquecido.
No se reportaron cifras oficiales de muertos directamente relacionados con el ataque a las instalaciones nucleares. Sin embargo, Irán confirmó 71 muertos tras un ataque israelí a la prisión de Evin en Teherán.
El ataque demostró la capacidad militar de Estados Unidos para realizar ataques precisos y estratégicos, lo que probablemente generó un impacto psicológico significativo en Irán. El régimen iraní denunció el ataque como una agresión y prometió represalias.
La operación probablemente generó preocupación y temor en la región, ya que demostró la capacidad de Estados Unidos para lanzar ataques precisos y letales. Algunos países, como Turquía, respaldaron a Irán, mientras que otros, como Israel, celebraron el ataque.
La operación demostró la capacidad militar y estratégica de Estados Unidos bajo el liderazgo de Trump, lo que podría reforzar su posición en la escena internacional y recuperar la egemonia mundial.
La operación probablemente tendrá implicaciones políticas y económicas en América y el resto del mundo. En cuanto a Perú, no hay información específica sobre el impacto directo de la operación en el país. Sin embargo, como parte de la comunidad internacional, Perú podría verse afectado por posibles cambios en la dinámica global y los precios del petróleo.
A continuación, aprecien detalle de una infografia sobre este ataque histórico: