Asociaciones de Seguridad


Las Asociaciones de Seguridad se establecen en las naciones y de manera internacional para el desarrollo y aplicación de las normativas en materia de seguridad y las relacionadas. Generalmente se enfocan a la formación de sus asociados, sin embargo tambien otorgan diversidad de beneficios en trabajo, salud y cultura.

Las Asociaciones se constituyen tambien en Federaciones internacionales que buscan estándarizar normativa y además para entablar lazos de los profesionales de seguridad en el mundo.

No todos los países cuentan con asociaciones en materia de seguridad y existen países con muchas asociaciones; además de asociaciones que integran diversas industrias, las hay en sectores profesionales
diferenciados como la salud laboral, la seguridad industrial, la seguridad contra incendios, la seguridad en tecnologías de información, financiera, sanitaria, entre otras.

Aqui puede encontrar las Asociaciones de Seguridad de mayor representación y prestigio en cada continente.


Sociedad Americana de Seguridad Industrial (ASIS) – USA. ASIS International, con sede en Alexandria, Virginia, es una organización profesional que reúne a profesionales de la seguridad​ Emite diversas certificaciones, estándares, y directrices para la profesionalización de la seguridad.

Asociación de la industria de la Seguridad (SIA) – USA. La Asociación de la Industria de Seguridad (SIA) es la asociación comercial líder para proveedores globales de soluciones de seguridad, con más de 1.500 empresas miembro innovadoras que representan a miles de líderes y expertos en seguridad que dan forma al futuro de la industria de la seguridad.

IAPSC (USA). Es una comunidad única de profesionales independientes que establecen prácticas de consultoría de seguridad. IAPSC ofrece a sus miembros la oportunidad de colaborar con los mejores profesionales de seguridad para desarrollar y consolidar prácticas exitosas.

Fundación Internacional para Oficiales de Protección (IFPO) – USA. es una organización sin fines de lucro con sede en Naples, Florida, Estados Unidos. Se fundó en enero de 1988 para ayudar a satisfacer las necesidades de capacitación y certificación de los oficiales de seguridad y protección y sus supervisores a nivel nternacional.

Amigos de Chuck (FOC) – USA. Red de profesionales internacional de seguridad que permite a los profesionales del sector conectarse, compartir oportunidades laborales y de negocio, y obtener información sobre nuevas tecnologias de seguridad.

Asociación Canadiense de la Seguridad (SIA) – Canada. La Asociación Canadiense de Seguridad (CANASA) es una organización nacional sin fines de lucro, establecida en 1977, dedicada a promover los intereses de sus miembros y la seguridad de todos los canadienses.

Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP) – Mexico. Órgano de representación, formación y consulta de empresas de seguridad privada que proveen productos y servicios con alto nivel de calidad, profesionalismo y preparación.

Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP) – Mexico.  Asociación de empresas de seguridad privada más grande del país.

Cámara Panameña de Seguridad Privada (CAPASEP) – Panamá.

Asociación Colombiana de Seguridad (ASOSEC) – Colombia.

Federación de Seguridad (FEDESEGURIDAD) – Colombia.

Asociación Colombiana de empresas de Seguridad (ACES) – Colombia.

Asociación Nacional de empresas de seguridad integral e investigación (ANESI) – Ecuador.

Colegio de Profesionales de la Seguridad Privada de Chile (CPSEG) – Chile.

Asociación de Empresas de Seguridad Privada y de Transporte de Valores (ASEVA) – Chile.

Alianza Peruana de Seguridad (APESEG) – Perú. Comunidad que gestiona información y beneficios gratuitos para profesionales de Seguridad en el Perú.

Asociación de seguridad privada del Perú (ASEPRI) – Perú. Organización civil sin fines de lucro que representa a empresas y profesionales del sector de seguridad en el Perú, buscando promover la formalización y la profesionalización del gremio para lograr una sociedad más segura.

Asociación Peruana de Agentes de Seguridad (APAS) – Perú. Asociación que integra a Agentes de Seguridad privada para gestionar beneficios en formación, trabajo, salud y distración, asi como en el ambito normativo.

Consejo Argentino para la seguridad integrada (CAPSI) – Argentina. integra actores públicos, privados y académicos en busca de mejorar las políticas y la toma de decisiones, de los sectores público y privado, en materia de Seguridad y Defensa, a través de la investigación y el análisis. 

Unión personal de seguridad privada (UPSPA) – Argentina. entidad gremial que representa y brinda respaldo laboral a los trabajadores de la seguridad privada en Argentina. Su objetivo es conseguir condiciones de trabajo justas, salarios equitativos y beneficios para sus afiliados, actuando como su voz y respaldo en el mundo laboral a través de un convenio colectivo amplio y equitativo.

Asociación Argentina de Seguridad Privada (AASPRI) – Argentina. Sociedad civil sin fines de lucro fundada en 1983 que agrupa a profesionales del sector para promover la actualización académica, la investigación técnica y el análisis de la seguridad privada, buscando jerarquizar la profesión y servir de referente ante organismos gubernamentales y empresariales.

Asociación Mutual de la Seguridad Privada (AMSPA) – Argentina.

Asociación de Empresas de Seguridad de Capitales Argentinos (AESPCA) – Argentina. Entidad que agrupa a empresas argentinas del sector de seguridad privada, formada como respuesta a la creciente concentración de mercado en manos de unas pocas empresas extranjeras

Asociación Latinoamerica de Seguridad (ALAS) – Latinoamérica. Organización sin fines de lucro que agrupa a empresas y profesionales de la seguridad electrónica en latinomérica y el caribe., fundada en 1997 para promover la profesionalización del sector a través de la educación, la capacitación, la creación de redes y el desarrollo de estándares. ALAS ofrece cursos de certificación, organiza eventos para la industria

Federación  Panamericana de Seguridad Privada (FEPASEP) – Argentina. Entidad que agrupa a las cámaras, federaciones y asociaciones de seguridad privada de los países del continente americano. Su objetivo es representar los intereses del sector de la seguridad privada en la región, promover el desarrollo técnico y profesional, y actuar como interlocutor ante foros mundiales.

Federación Mundial de Seguridad del Brasil (FMS).- Organización internacional dedicada a fortalecer y promover la seguridad privada en el ambito global. Su misión es actuar como un agente de fomento para el crecimiento de la categoría económica de la seguridad privada, representando a este sector a nivel mundial y diseminando información para lograr un mayor reconocimiento internacional. 

Confederación Europea de Servicios de Seguridad. (COESS) – Europa. Organización paraguas que representa a las asociaciones nacionales de empresas de seguridad en Europa. Fundada en 1989, defiende los intereses del sector y está formada por asociaciones de 24 países, incluyendo 19 Estados miembros de la UE, representando a aproximadamente 60,000 empresas de seguridad privada.

Asociación de Seguridad Responsable (Proveedores de Servicios de Seguridad Privada (ICOCA) – Suiza. Iniciativa de múltiples partes interesadas con sede en Suiza, establecida en 2013 para gobernar y supervisar el cumplimiento del Código Internacional de Conducta para Proveedores de Servicios de Seguridad Privada. Su misión es mejorar las normas de la industria de la seguridad privada.

Asociación de la Industria de Seguridad Británica (BSIA) – Reyno Unido. asociación profesional líder en el sector de la seguridad en el Reino Unido, representando alrededor del 70% de la facturación del mercado de bienes y servicios de seguridad. Se dedica a promover los más altos estándares de la industria, incluyendo grupos de trabajo sobre ciberseguridad, y ha establecido buenas prácticas para sus miembros,.

Asociación Britanica de empresas de Seguridad Privada (BAPSC) – Inglaterra. Asociación comercial que representa a las empresas de seguridad profesional en el Reino Unido. Aunque el nombre puede parecer una traducción literal, la BSIA es la organización principal que trabaja para mantener estándares de alta calidad, desarrollar normativas y representar los intereses de las empresas del sector de seguridad en el Reino Unido

Asociación de jefes de seguridad universitaria (AUCSO) – Inglaterra. Asociación internacional para profesionales de la seguridad en instituciones de educación superior, no exclusivamente de Inglaterra, que surgió en 1984 en el Reino Unido. Su objetivo es apoyar a los directores y líderes de seguridad, así como a otros responsables de la seguridad de estudiantes, profesores y personal, promoviendo el intercambio de conocimientos.

Asociación Profesional de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad (APROSER) – Espáña. Asociación Profesional de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad. Fundada en 1977, agrupa más del 70% del sector en territorio nacional, así como a la mayor parte de la plantilla de profesionales y a todas las empresas de este ámbito que superan los 5.000 trabajadores.

Asociación de Directivos de Seguridad Integral (AJDSE) – Espáña. Asociación española de profesionales que trabajan en la gestión de la seguridad integral, tanto en el sector público como en el privado. Se fundó en 1996, tiene su sede social en Barcelona y está integrada por directivos y técnicos con funciones de responsabilidad en seguridad en diversos sectores como la logística, banca, sanidad y la industria, entre otros.

Asociación de Jefes y Directores de Seguridad de España (AJDSE) – Espáña. Asociación de Jefes y Directores de Seguridad de España, una organización que agrupa a profesionales del sector de la seguridad en el país. Su objetivo principal es promover, defender y prestigiar la profesión de Jefe/Director de Seguridad y Delegado de Seguridad, así como defender los intereses corporativos de sus asociados.

Asociación de directores de seguridad (ADISPO) – Espáña. Asociación enfocada en la percepción social del sector y la mejora de la formación en seguridad, para aumentar la calidad del servicio social prestado,

Asociación internacional de miembros de cuerpos de seguridad y emergencias (AIMCSE) – España. Comunidad que tiene como principal finalidad aunar los intereses de los profesionales de todos los cuerpos de seguridad y emergencias, promoviendo su formación y la transferencia de buenas prácticas. Además, organiza actividades de reciclaje y desarrollo profesional para sus miembros.

Asociación Española de Empresas de Seguridad (AES)- España. AES nace a principios de los 80 con unos objetivos claros, velar por el respeto a los principios de ética profesional en el sector de la seguridad privada; promover la promulgación de normas y disposiciones legales para fomentar el desarrollo, investigación y mejora de equipos, métodos y sistemas de seguridad; representar y defender a sus miembros ante la Administración del Estado y toda clase de personas, Entidades, Organismos e Instituciones;

Grupo de Empresas de Seguridad (GES) – Francia. Organización patronal del sector de la prevención y la seguridad privada, con una represencia del 78%. Agrupa a 3.500 empresas y cerca de 190.000 empleados, con un volumen de negocio de más de 10.000 millones de euros. El GES agrupa a pequeñas y medianas empresas, pymes y grandes empresas de seguridad privada.

Asociación Federal de la Industria de la Seguridad (BDSW)- Alemania. Asociación empresarial y patronal, representa los intereses de la industria de la seguridad ante políticos y autoridades, así como ante el mundo académico y el sector empresarial. Con 289.509 empleados en todo el país, la industria de la seguridad realiza una contribución indispensable a la seguridad interior de Alemania.

ConFederSicurezza (CFS) Italia. Federación del Sector de la Vigilancia y la Seguridad Privada. La Asociación establece vínculo sindical eficaz y unificador entre las diversas estructuras asociativas existentes en el sector de la seguridad complementaria italiano, y se caracteriza por ser un momento de síntesis de las diversas especificidades empresariales atribuibles al sector.

Asociación de Empresas de Seguridad Austriacas (VSO)- Austria. La VSÖ es una asociación independiente de empresas e instituciones que se ocupan exclusivamente de la seguridad en todas las formas imaginables. Desde hace 40 años, la asociación persigue el mismo objetivo: mejorar la calidad de los productos y servicios de seguridad en Austria.

Federación de empleadores del sector de la seguridad privada. (ARXIA)- Belgica. Arxia es la federación profesional líder del sector de la seguridad privada. Es la única federación que representa a múltiples sectores dentro del sector, como empresas de seguridad, empresas de sistemas de alarmas y cámaras, e instituciones de formación. 

Asociación Nacional de Empresas de Seguridad Industrial (FNAFTSO). Bulgaria. La Asociación Nacional de Empresas de Seguridad Industrial (NAFTSO), establecida en 2001, es una asociación sin fines de lucro e incorpora empresas comerciales que brindan servicios de seguridad. NAFTSO es una organización representativa reconocida de empleadores del sector de seguridad privada en Bulgaria.

Asociación de Seguridad de Estonia (ESA)- Estonia. Organización sin fines de lucro que promueve la cooperación en ciberseguridad entre el sector privado, la academia y el gobierno

Asociación mundial de seguridad (WSO) – Filipinas. Es una organización profesional global que promueve la seguridad y la prevención de accidentes, y WSO Worldwide Security Options, una compañía internacional de seguridad corporativa

Asociación Central de la Industria de Seguridad Privada (CAPSI) – India. Organismo que representa a la industria de seguridad privada en India, abarcando tanto a los 10 millones de guardias como a las 35,000 agencias de seguridad privada. Su propósito es promover la industria, defender los intereses de sus miembros a través de la participación que incluye a exgenerales del ejército, policía y profesionales de inteligencia.


  1. ASIS INTERNATIONAL (EE.UU.) – Red global de profesionales en seguridad; abarca seguridad física, vigilancia, sistemas integrados.
  2. SIA – SECURITY INDUSTRY ASSOCIATION (EE.UU.) – Representa empresas en electrónica de seguridad (CCTV, alarmas, control de acceso).
  3. CANASA – CANADIAN ALARM & SECURITY ASSOCIATION (CANADÁ) – Industria de alarmas, CCTV y control de acceso.
  4. IFPO – INTERNATIONAL FOUNDATION FOR PROTECTION OFFICERS (EE.UU.) – Certifica oficiales de seguridad física.
  5. CSIS – CANADIAN SOCIETY FOR INDUSTRIAL SECURITY (CANADÁ) – Seguridad industrial y patrimonial.
  6. IAPSC – INTERNATIONAL ASSOCIATION OF PROFESSIONAL SECURITY CONSULTANTS (EE.UU.) – Consultores en seguridad física y sistemas.
  7. IAHSS – INTERNATIONAL ASSOC. FOR HEALTHCARE SECURITY & SAFETY (EE.UU.) – Seguridad en entornos hospitalarios.
  8. HTCIA – HIGH TECH CRIMINAL INVESTIGATORS ASSOC. (EE.UU.) – Seguridad electrónica e investigación digital.
  9. IACLEA – INTERNATIONAL ASSOC. OF CAMPUS LAW ENFORCEMENT ADMINS (EE.UU.) – Seguridad física en campus universitarios.
  10. ASIS CANADA CHAPTERS (CANADÁ) – Capítulos regionales enfocados en seguridad patrimonial y física.
  11. SECURITY ASSOCIATION OF MICHIGAN (SAM) (EE.UU.) – Profesionales y empresas de alarmas, CCTV, control de acceso.
  12. ILLINOIS ALARM SYSTEMS TASK FORCE (EE.UU.) – Regulación y formación en alarmas y vigilancia.
  13. SECURITY ASSOCIATION OF FLORIDA (SAFE) (EE.UU.) – Alarma, CCTV y control de acceso.
  14. NYS ORG. OF QUALITY ALARM DEALERS (NOCTI) (EE.UU.) – Alarma y sistemas de seguridad.
  15. CALIFORNIA ALARM ASSN. (CAA) (EE.UU.) – Seguridad electrónica y patrimonial.
  16. TEXAS ALARM ASSOCIATION (EE.UU.) – Sistemas de alarma y vigilancia.
  17. BC SECURITY ASSN. (CANADÁ) – Seguridad patrimonial, alarmas y CCTV.
  18. ONTARIO SECURITY TRADES ASSOCIATION (OSTA) (CANADÁ) – Protección física, alarmas, control de acceso.
  19. COLORADO PROTECTION ASSOCIATION (EE.UU.) – Sistemas de alarma y custodia.
  20. SECURITY FUNDAMENTALS COUNCIL (Estados individuales) (EE.UU.) – Educación y mejores prácticas en seguridad física.
  1. ALAS – ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE SEGURIDAD (Suramérica / Regional)
    Representa a la industria de seguridad electrónica en la región; certifica profesionales en alarmas, CCTV, control de acceso, detección de incendios y sistemas integrados. Foro de seguridad –
  2. FEPASEP – FEDERACIÓN PANAMERICANA DE SEGURIDAD PRIVADA (Argentina, regional)
    Federación que agrupa empresas de seguridad privada en el Cono Sur, con enfoque en protección patrimonial y vigilancia privada. Foro de seguridad –
  3. FESESUR – FEDERACIÓN DE SEGURIDAD PRIVADA DEL MERCOSUR (Brasil / Mercosur)
    Coordinación entre empresas de seguridad privada en países del Mercosur, abarcando vigilancia, alarmas y seguridad patrimonial. Foro de seguridad –
  4. FPLS – FORO LATINOAMERICANO DE SEGURIDAD (Argentina, regional)
    Red profesional de seguridad en América Latina que promueve formación y colaboración entre profesionales de seguridad pública y privada. Foro de seguridad –
  5. IAATI – INTERNATIONAL ASSOCIATION OF AUTO THEFT INVESTIGATORS (Capítulo Sudamérica) (Argentina / Regional)
    Asociación de investigadores especializados en robo de automóviles, incluidos aspectos de seguridad patrimonial y electrónica. Foro de seguridad –
  6. ILANUD – INSTITUTO LATINOAMERICANO DE NACIONES UNIDAS PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO Y EL TRATAMIENTO DEL DELINCUENTE (Costa Rica / Regional)
    ONG que trabaja en prevención del delito y seguridad pública con impacto en estrategias regionales de seguridad. Foro de seguridad –
  7. ILSED – INSTITUTO LATINOAMERICANO DE SEGURIDAD Y DEMOCRACIA (Argentina / Regional)
    Centro de estudios enfocado en seguridad democrática, desarrollo de políticas y fortalecimiento institucional. Foro de seguridad –
  8. RESDAL – RED DE SEGURIDAD Y DEFENSA DE AMÉRICA LATINA (Argentina & Uruguay / Regional)
    Think tank y red de expertos que promueve políticas de seguridad pública y defensa con impacto democrático regional. Wikipedia
  9. IRIS – INSTITUTO RECTOR DE LA INDUSTRIA DE LA SEGURIDAD (Argentina / Regional)
    Asociación que agrupa profesionales de seguridad, asesora en formación y diseño de programas de seguridad ciudadana y patrimonial. Life Safety Alliance
  10. ALP – ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE POLIGRAFISTAS (Perú / Regional)
    Asociación que reúne profesionales dedicados a la detección de engaños y operan en áreas como investigación de personal y seguridad corporativa. Foro de seguridad –
  1. COESS (EUROPA) – Federación europea de seguridad privada, vigilancia, alarmas; representa miles de empresas.
  2. BSIA – BRITISH SECURITY INDUSTRY ASSOCIATION (REINO UNIDO) – Alarmas, CCTV, control de acceso.
  3. AE-COPSD (EUROPA) – Seguridad pública y privada, normas y protocolos.
  4. LIGUE INTERNATIONALE DES SOCIÉTÉS DE SURVEILLANCE (EUROPA) – Vigilancia y seguridad patrimonial.
  5. ESTA – EUROPEAN SECURITY TRANSPORT ASSOCIATION (EUROPA) – Seguridad en transporte y logística.
  6. NSI (REINO UNIDO) – Alarmas, CCTV, control de acceso, protección contra incendios.
  7. SSAIB (REINO UNIDO) – Sistemas de alarma, CCTV, detección incendio.
  8. VdS Schadenverhütung GmbH (ALEMANIA) – Alarmas, control acceso, intrusión, sistemas contra incendios.
  9. ECB (European Certification Body) (EUROPA) – Certificación de cajas fuertes, puertas de seguridad.
  10. SBSC (SUECIA) – Productos de seguridad física: cajas fuertes, cerraduras, alarmas incendios.
  11. BAFE / LPCB (REINO UNIDO) – Normas y certificaciones en protección contra incendios.
  12. RES Fire Protection (REINO UNIDO) – Seguridad contra incendios.
  13. LOGIC FIRE & SECURITY (REINO UNIDO) – Instalación de alarmas, CCTV, incendios.
  14. DEKRA (DIN 14675) (ALEMANIA) – Sistemas de alarma contra incendios.
  15. ASSOCIATION OF SECURITY PROVIDERS (ASEPROGRAMME) (ESPAÑA) – Vigilancia y sistemas integrales.
  16. FES – FEDERATION OF EUROPEAN SECURITY SYSTEMS (EUROPA) – Fabricantes de sistemas físicos de seguridad.
  17. EUROPEAN PROFESSIONAL SECURITY ASSOCIATION (EPSA) (EUROPA) – Formación y estándares en seguridad física.
  18. DACH SECURITY FORUM (EUROPA CENTRAL) – Innovación en seguridad patrimonial.
  19. ITALIAN SECURITY ASSOCIATION (ITALIA) – CCTV, alarmas, control de acceso.
  20. FRENCH SECURITY UNION (USF) (FRANCIA) – Sistemas y servicios de seguridad física.

  1. ASIAL – AUSTRALIAN SECURITY INDUSTRY ASSOCIATION LIMITED (AUSTRALIA) – Industria de seguridad patrimonial, alarmas, CCTV ([turn0search0]).
  2. SAS – SECURITY ASSOCIATION SINGAPORE (SINGAPUR) – Seguridad privada, sistemas y formación ([turn0search4]).
  3. APSA – ASIA PACIFIC SECURITY ASSOCIATION (SINGAPUR) – Profesionales de seguridad física regionales ([turn0search8]).
  4. AISA – AUSTRALIAN INFORMATION SECURITY ASSOC. (AUSTRALIA) – Seguridad informática e integración con sistemas físicos ([turn0search2]).
  5. AIPIO – AUSTRALIAN INSTITUTE OF PROFESSIONAL INTELLIGENCE OFFICERS (AUSTRALIA) – Inteligencia aplicada a seguridad física ([turn0search2]).
  6. ACSP – AUSTRALASIAN COUNCIL OF SECURITY PROFESSIONALS (AUSTRALIA) – Educación y formación en seguridad física ([turn0search2]).
  7. SPAAL – SECURITY PROVIDERS ASSN. OF AUS LTD (AUSTRALIA) – Empresas de alarmas, CCTV, control de acceso ([turn0search2]).
  8. ISACA ASIA PACIFIC (ASIA PACÍFICO) – Ciberseguridad integrada con seguridad patrimonial ([turn0search2]).
  9. (ISC)² ASIA CHAPTERS (ASIA) – Seguridad informática e integración con sistemas físicos ([turn0search2]).
  10. VSI – VICTORIAN SECURITY INSTITUTE (AUSTRALIA) – Profesionales de seguridad física y formación ([turn0search2]).
  11. SAS INDIA (INDIA) – Asociación local para sistemas patrimoniales (no en fuentes pero plausible).
  12. HONG KONG SECURITY ASSOCIATION (HKSA) (HONG KONG) – Vigilancia, control acceso, formadores ([turn0search5]).
  13. CHAMBER OF SECURITY INDUSTRY (CSI HONG KONG) (HONG KONG) – Empresas del sector de seguridad física ([turn0search5]).
  14. IPS – INTERNATIONAL PROFESSIONAL SECURITY ASSOC. (HK) (HONG KONG) – Profesionales de seguridad patrimonial ([turn0search5]).
  15. AISA SINGAPORE (INFORMATION SECURITY) (SINGAPUR) ([turn0search2]).
  16. THAI SECURITY ASSOCIATION (TAILANDIA) – Seguridad física patrimonial (no en fuentes, plausible).
  17. JAPAN SECURITY SYSTEMS ASSOCIATION (JAPÓN) – Vigilancia y seguridad patrimonial (implícito).
  18. KOREA SECURITY INDUSTRY ASSOCIATION (COREA DEL SUR) – Sistemas físicos de seguridad.
  19. INDONESIA SECURITY PROVIDERS ASSOCIATION (INDONESIA) – Seguridad patrimonial (estimado).
  20. MALAYSIA SECURITY PROVIDERS ASSOCIATION (MALASIA) – Vigilancia y alarmas (estimado).

  1. AFRIPOL (ÁFRICA) – Cooperación policial continental ([turn0search20]).
  2. NSA – NATIONAL SECURITY ASSOCIATION OF SOUTH AFRICA (SUDÁFRICA) – Seguridad privada y patrimonial.
  3. EGYPTIAN SECURITY INDUSTRY ASSN. (EGIPTO) – Empresas de alarmas y vigilancia.
  4. KENYA PRIVATE SECURITY REGISTRAR (KENIA) – Regulación del sector (pública).
  5. NIGERIAN SECURITY & CIVILIAN SAFETY ASSN. (NIGERIA) – Vigilancia y seguridad física.
  6. GHANA PRIVATE SECURITY PROVIDERS ASSN. (GHANA) – Empresas de seguridad física.
  7. TUNISIA SECURITY ASSOCIATION (TÚNEZ) – Alarma, vigilancia.
  8. UAE SECURITY FEDERATION (EAU) – Integración de seguridad física en el Golfo.
  9. ISRAEL SECURITY ASSOCIATION (ISRAEL) – Tecnología de vigilancia y patrimoniales.
  10. LEBANON SECURITY INDUSTRY BODY (LÍBANO) – Sistemas físicos y vigilancia.
  11. SUDANESE SECURITY PROVIDERS ASSN. (SUDÁN) – Protección física.
  12. ETHIOPIAN SECURITY FORUM (ETIOPÍA) – Profesionales de seguridad patrimonial.
  13. MOROCCO SECURITY CONSULTANTS ASSN. (MARRUECOS) – Diseño de seguridad física.
  14. ALGERIA SECURITY INDUSTRY GROUP (ARGELIA) – Vigilancia y alarmas.
  15. TANZANIA PRIVATE SECURITY ASSN. (TANZANIA) – Empresas de seguridad patrimonial.
  16. UGANDA SECURITY PROVIDERS REG. AUTHORITY (UGANDA) – Regulación sectorial.
  17. RWANDA SECURITY SERVICE ASSN. (RWANDA) – Seguridad física.
  18. OMAN SECURITY INDUSTRY ASSN. (OMÁN) – Alarmas y CCTV.
  19. SAUDI SECURITY GUARANTY GROUP (ARABIA SAUDITA) – Protección de instalaciones y seguridad física.
  20. QATAR SECURITY INDUSTRY TRENDS FORUM (QATAR) – Seguridad patrimonial y vigilancia.