Certificadoras

Las certificadoras son entidades que evalúan y confirman que un producto, servicio, proceso o sistema cumple con ciertos estándares, normas o requisitos específicos. Actúan como terceros independientes, otorgando una certificación que valida la conformidad con los criterios establecidos. 

La autorización para certificar suele provenir de un organismo público o de una entidad de acreditación reconocida, que valida la competencia de la certificadora para llevar a cabo dicha función.

Las certificaciones de seguridad de los productos garantizan la fiabilidad, el cumplimiento normativo y la confianza de los consumidores. Para los fabricantes, estas certificaciones son una puerta de acceso al mercado y un testimonio de su compromiso con la calidad.

ISACA (USA). Es una asociación profesional global y una organización de aprendizaje con 185.000 miembros que trabajan en áreas de confianza digital como seguridad de la información, gobernanza, aseguramiento, riesgo, privacidad y calidad. Con presencia en 188 países y 225 capítulos en todo el mundo, ISACA es reconocida mundialmente por su orientación, credenciales, educación, capacitación y comunidad. Para servir a su comunidad profesional global, ISACA ha establecido tres oficinas en Norteamérica, Europa y China .

EC-Council Certification Body – EE.UU.
Certificadora y organismo que emite estándares en ciberseguridad y respuesta a incidentes. Conocida por certificaciones como CEH (Certified Ethical Hacker) y ECSA. Ofrece certificaciones profesionales de seguridad en TI como Certified Network Defender (CND), Certified Chief Information Security Officer (CCISO) e Computer Hacking Forensics Investigator (CHFI). También ofrece certificaciones en recuperación ante desastres , la seguridad del software, la investigación forense digital, etc.

Underwriters Laboratories (UL- USA). Es una empresa global de ciencia de la seguridad, que prueba y certifica productos y tecnología para garantizar que cumplan con los estándares de seguridad. Fundada en 1894 , UL se centró inicialmente en la seguridad eléctrica, pero ha ampliado su alcance para abarcar una amplia gama de productos e industrias. La labor de UL contribuye a promover condiciones de vida y trabajo seguras mediante certificaciones y estándares de seguridad que los fabricantes cumplen.  Su marca UL en productos es sinónimo de seguridad probada. también hacen pruebas de laboratorio y ensayos físicos a productos de seguridad (alarmas, cerraduras, cámaras, etc.).

Grupo CSA  (USA). Es una organización de normalización que desarrolla normas en 57 áreas. Publica normas en formato impreso y electrónico, y ofrece servicios de capacitación y asesoramiento. Está compuesta por representantes de la industria, el gobierno y grupos de consumidores. CSA comenzó como la Asociación Canadiense de Normas de Ingeniería (CESA) en 1919, autorizada a nivel federal para crear normas. Durante la Primera Guerra Mundial , la falta de interoperabilidad entre los recursos técnicos llevó a la formación de un comité de normas. La CSA está acreditada por el Consejo Canadiense de Normas, esta acreditación verifica que la CSA es competente para llevar a cabo funciones de desarrollo y certificación de normas, y se basa en criterios y procedimientos reconocidos internacionalmente. La marca registrada CSA muestra que un producto ha sido probado y certificado independientemente para cumplir con los estándares reconocidos de seguridad o rendimiento.

National Sanitation Foundation (NFS – USA). Es una organización de salud pública con sede en Ann Arbor, Michigan que analiza y certifica alimentos, agua y productos de consumo. También facilita el desarrollo de estándares para estos productos, etiquetando con la marca NSF los productos que ha certificado que cumplen con estos estándares. La NSF está acreditada por el Instituto Nacional Estadounidense de Normas y el Consejo de Normas de Canadá. 

National Fire Protection AssociationNFPA (USA). Es una organización internacional sin fines de lucro con sede en EE. UU. dedicada a eliminar muertes, lesiones, daños a la propiedad y pérdidas económicas debido a incendios, peligros eléctricos y otros peligros relacionados. La asociación publica más de 300 códigos y normas de consenso destinados a minimizar la posibilidad y los efectos de incendios y otros riesgos. Estos códigos y normas son administrados por más de 250 comités técnicos compuestos por aproximadamente 9000 voluntarios.

Bureau Veritas – Francia
Amplio portafolio en certificación de sistemas de gestión de seguridad, riesgos industriales, y seguridad patrimonial. Presente en más de 140 países.

DNV (Det Norske Veritas)Noruega
⚙️ Certificadora con amplia experiencia en seguridad operacional, marítima y energética.
👉 Certifica ISO 27001, ISO 22301, y estándares de continuidad.

Intertek – Reino Unido
Ofrece certificaciones en productos eléctricos, seguridad contra incendios (incluyendo pruebas NFPA), ISO 27001 y más. Intertek también hacen pruebas de laboratorio y ensayos físicos a productos de seguridad (alarmas, cerraduras, cámaras, etc.).

BSI Group (British Standards Institution) Reino Unido
Creador del estándar BS 7799 (origen de ISO 27001).
Certifica en ciberseguridad, continuidad, riesgos, privacidad y protección física.

SGS (Société Générale de Surveillance)Suiza
Líder mundial en certificación. Ofrece certificación en ISO 27001, ISO 22301, ISO 28000, y pruebas de productos de seguridad. Actúa en sectores como defensa, logística, ciberseguridad, e infraestructura crítica. también hacen pruebas de laboratorio y ensayos físicos a productos de seguridad (alarmas, cerraduras, cámaras, etc.).

Société Générale de Surveillance (SGS – Suiza). Multinacional que proporciona servicios de inspección, verificación, ensayos y certificación. Cuenta con más de 97,000 empleados y 2600 oficinas y laboratorios por todo el mundo. Proporcionan servicios de certificación para asegurar que los productos, procesos, sistemas o servicios cumplen con estándares y reglamentos nacionales o internacionales, o con los estándares definidos por el cliente.

TÜV Rheinland (Alemania). Es un proveedor a escala mundial de servicios técnicos, de seguridad y certificación. Inicialmente llamada Dampfkessel-Überwachungs-Verein (Cuerpo de Inspectores de Calderas de Vapor). TÜV Rheinland fue fundada en 1872 y tiene su oficina central en Colonia. El grupo emplea a unas 19.320 personas en 520 sedes de 69 países y genera ingresos anuales de 1731 millones de euros (el 51 % fuera de Alemania). El principio rector del grupo es lograr el desarrollo sostenido de la seguridad y la calidad con el fin de responder a los desafíos que surgen de la interacción entre el hombre, la tecnología y el medio ambiente (de ahí el logotipo con forma de triángulo).

TÜV SÜD – Alemania
Especializada en certificación de productos de seguridad electrónica, sistemas de gestión de seguridad y equipos contra incendio.
Reconocida por su rigor técnico.

TÜV NORD – Alemania
Conocida en el ámbito de la seguridad industrial, automatización, infraestructura crítica y ciberseguridad operacional.

Intertek Group (Inglaterra). Es una empresa multinacional británica de aseguramiento, inspección, pruebas de productos y certificación con sede en Londres , Inglaterra. Cotiza en la Bolsa de Valores de Londres y forma parte del índice FTSE 100 . Ofrece soluciones innovadoras que abarcan todos los aspectos de la vida mediante servicios de Aseguramiento, Pruebas, Inspección y Certificación (ATIC) a nuestros clientes en todo el mundo.

ETL SEMKO (Reyno Unido). Es una división de Intertek Group plc (LSE: ITRK), con sede en Londres. Se especializa en pruebas de seguridad de productos eléctricos, pruebas de compatibilidad electromagnética (EMC ) y pruebas de rendimiento de referencia. ETL SEMKO opera más de 30 oficinas y laboratorios en seis continentes. SEMKO (Svenska Elektriska Materielkontrollanstalten , «Oficina Sueca de Control de Equipos Eléctricos») fue, hasta 1990, el organismo responsable de las pruebas y la certificación de aparatos eléctricos en Suecia. La marca «S» era obligatoria para los productos vendidos en Suecia hasta la adopción del marcado CE común europeo, antes de la adhesión de Suecia a la Unión Europea .

Det Norske Veritas, DNV (Noruega). Es una empresa global de gestión de riesgos y aseguramiento de la calidad, conocida por sus servicios en diversas industrias como la marítima, petróleo y gas, y energía. En 2021, la empresa simplificó su nombre a DNV, tras una revisión estratégica. DNV ofrece servicios de certificación, verificación, evaluación y formación para ayudar a las empresas a mejorar su rendimiento y la confianza de las partes interesadas, se encuentra acreditado y verifica el cumplimiento de diversas normas y estándares internacionales, en consecuencia emite certificados que demuestran que una empresa cumple con requisitos específicos, como los de calidad (ISO 9001) o medio ambiente (ISO 14001).